Fotolog: la muerte de la adolescencia.

fotolog antolin(ilustración de Antolín, por supuesto)

Hace un par de días la gente se lamenta del aparente cierre del sitio Fotolog.com. Comentarios referentes a lo que fue esa época, hace ya 10 años, donde todos dabamos nuestros primeros pasos en la internet social y eramos unos tiernos post-adolescentes. Todo era cariño, y un ‘bueh, se acabó’. Yo estaba totalmente indignado. Me puse a revisar lo que decían los medios al respecto, y ahí me indigné muchísimo más. La desaparición de un sitio de tal envergadura es una tragedia gigante, y no le importa a nadie.

Todas las notas que leí al respecto tocaban el tema como si fuese un epitafio: Rememorando sus momentos, que hace 8 años era tremendamente exitoso, los floggers en abasto, las selfies y la fama de Cumbio. Pero todas, TODAS las notas consideran el cierre como algo normal, algo inevitable, totalmente lógico ya que el sitio ya no era tan popular y tenía demasiados pocos usuarios. Pero al igual que si una fábrica cierra es espantoso dejar a todos los trabajadores sin trabajo ni un despido, es totalmente impresentable que un sitio web haga pum y desaparezca como la nada.

Leer más


2015: Götterdämmerung!

coverart

(La «tapa» del compilado de este año pertenece al gran Jon Vermilyea, que captó en todo su esplendor los craneos chorreantes que quedaron en estos 365 días. Fue extraída de su libro Fata Morgana, muy recomendado, por supuesto)

Buen día, amigos. El estado en el que escribo este post es un buen resumen de lo que fue el 2015 para muchos de nosotros, para la mayoría de mis amigos: cansado, con un poco de resaca, los ojos hinchados, la panza inflada y una mezcla de alivio, preocupación y esperanza; corriendo con cosas pendientes hasta el último día de este maldito año interminable.

Leer más


Donde Ningún Hombre Ha Ido Antes

MAD-MAX-FURY-ROAD-–-INSPIRED-ARTISTS-DELUXE-EDITION

En este año mayormente estéril en el mundo de los grandes espectáculos cinematográficos si hay una película que capturó la imaginación y el entusiasmo de los que van a ver cine y todavía confían en la maquinaria hollywoodense es Mad Max: Fury Road. Con su simpleza argumentativa, su exquisita atención al arte y el color, su estética cacharrera y barroca, llena de detalles imaginativos, sus actuaciones precisas, que oscilan entre el minimalismo de los gruñidos de Tom Hardy y las terribles escenas de pelea físicas, salvajes, llenas de sudor y arena y cambios de suerte para aquellos involucrados, llenas de fuerza y músculos y sangre y patadas en el suelo.

Leer más


Zapatillas y Championes.

IMG_0413

Desde hace más de un año que vivo en Buenos Aires, ciudad en la que nací pero a la que solo volví de visita desde que me mudé a Montevideo cuando tenía 5 años.

Como capitales de dos países a menos de 5 horas de distancia, cada habitante de cada ciudad tienen una opinión muy definida de la otra. Los porteños aman a Montevideo y los Montevideanos aman a Buenos Aires, pero ambos con sus reservas y escepticismos, como si fuesen dos polos opuestos de una misma situación urbanística, y donde quizás la mejor opción sería una tercera ciudad, balanceada, sin los extremos de ninguna de las dos que realmente existen.

Leer más


Yo Lo Voto

Scioli-como-Nestor-K

Este no es un blog político. Nunca lo fue. En primer lugar porque somos de países muy diferentes y pensamos cosas muy diferentes. En segundo lugar porque siempre nos concentramos en la evanescente esfera del arte, un poco porque somos un poco snobs y otro poco porque siempre es más fácil hablar sobre ello que sobre el siempre difícil lodazal de lo público.

Pero yo soy un animal político. La política me encanta, me parece lo que mueve al mundo, me parece que no prestarle atención es vivir en un mundo construido por otros sin derecho a réplica.

Leer más