2016: Mueran Humanos

(La «tapa» del compilado de este año pertenece al genial Jesse Moynihan y está tomada de su delirante cosmogonía Forming, que por supuesto recomiendo)

Hemos llegado una vez más a este bonito momento del año en que comienzan las listas de fin de año, los tops ten, las enumeraciones que buscan, cada una, ser la más especial y única y expresar el gusto más exquisito y, quizás, salvar este año apestoso a través de su música.

¿Por que qué decir sobre 2016? El año en que comprobamos que todo, a nivel local, nacional y mundial, puede ser mucho peor. Macri, Trump, Temer, atentados, muerte de Bowie, Leonard Cohen, Prince, violencia creciente contra las mujeres y miles de otras porquerías que hicieron de este año, realmente, un año bastante intransitable en términos macropolíticos y sociales.

Leer más


No tenés que estar avergonzado de usar tus propias ideas: Eno en Buenos Aires

image

El martes pasado fui a ver la charla de Brian Eno en el CCK y sentí, como siempre que uno se enfrenta a un artista que lo ha marcado, una mezcla de admiración absoluta, placer al escucharlo hablar y un poco, también, la comprobación de que el tipo es humano, que tiene opiniones con las que uno no coincide y que, a veces, recurre a los mismos trucos que todos empleamos para resultar interesante y llamar la atención.

He aquí una crónica de lo ocurrido.

Leer más


¡Gracias, Internet!

(volvemos a poner artículos, simil a la Biblioteca Inexistente pero siendo un poco más libres, poniendo videos, software, y otras cosas pequeñas interesantes que encontramos por ahí)

1) Exhaustivo análisis de los personajes de la genial serie Silicon Valley, y a qué personas de la verdadera ésfera techn-entrepeneur se le parecen.

2) Una entrevista un poco vieja (pero no importa) a Manolo Martínez, de Astrud, hablando sobre hacer pop, abandonar la música, la mistificación de los artistas y compositores como seres elevados y torturados, y mucho más.

3) Vivimos en un mundo bien raro, y Gawker – el megapopular sitio de noticias – está en bancarrota y en venta. Sí, es por el juicio que perdieron contra Hulk Hogan.

4) No, no se bien como funciona, pero es hermoso: Hicieron ‘ver’ Blade Runner a una red neuronal unas 6 veces, para luego ser reconstruida con los ‘recuerdos’ de esa red neuronal. El resultado es este y es lo máximo.

5) Un artículo diferente, importante y muy bien escrito sobre McDonald’s y su función social para pobres, ancianos y outcasts en general en distintas ciudades de Estados Unidos.

6) Nota sobre los foros con un solo usuario en Internet, de Motherboard. No se trata de gente totalmente loca sino de una forma distinta, válida y bien rara de tener tu sitio personal y red social.

7) Las 5 cajas de ritmos más importantes de la historia, con entrevistas a 12 músicos y productores hablando de lo maravillosas e inspiradoras que fueron y siguen siendo hoy en día.

8) Pequeña aplicación que traduce de texto a emojis, utilizando un análisis de millones de mensajes que utilizan esos emojis. Los resultados suelen ser bastante precisos y graciosos (prueben con ‘beyonce’)

9) GENIAL articulo sobre liftblr, la comunidad de jovenes adolescentes, anti-capitalistas, pro-bernie sanders que se dedican a robar cosas de tiendas y mostrar fotos de sus hazañas online.


Un Infierno Sin Salida Ni Final Donde Asesinaré Tus Sueños

bvsquad2

(Caveat emptor: Spoilers)

En El Gran Lebowski hay una escena que representa el pico más alto de la comedia física y sinsentido en el film. Están Walter Sobchak y el Dude en la casa de un pre-adolescente que, sospechan, ha sido el responsable de robarles el dinero del rescate que les ha dado Lebowski. Encuentran un auto deportivo de último modelo en la puerta e inmediatamente asumen que el jovencito ha dilapidado el dinero comprándolo. Luego de un interrogatorio infructuoso en el cual el borrego se niega a contestar las preguntas y los mira con cara de desapego e inercia, Walter sale a la calle y, con una barreta, se dedica a destrozar el vehículo mientras grita “THIS IS WHAT HAPPENS WHEN YOU FUCK A STRANGER IN THE ASS”. Por supuesto, ese auto no le pertenece al adolescente, que jamás ha visto el dinero, jamás ha comprado nada, sino a un vecino que inmediatamente quiere matarlos. La broma es que es la última comprobación de su inutilidad como “investigadores secretos”, incapaces por completo de desentrañar la trama que los envuelve. En segundo lugar, la idea de que, finalmente, el extraño al que están cogiéndose por el culo no son ellos, sino ese pobre e insospechado propietario que de pronto se encuentra a los dos ridículos destrozando su auto. En tercer lugar, la idea misma de que si te coge un extraño por el culo, al menos sin consentimiento previo, no es una situación muy agradable.

Batman V Superman es un poco como eso. Un cúmulo de inutilidades e ineptitudes, de errores a toda banda, de idioteces confabuladas de niveles que van desde lo más alto de las esferas corporativas hasta lo más bajo de los fanáticos desesperados.

Leer más


Accidentes Planeados

1-bEv8UXWdI4aVet__6RK_TQ

La primera versión de este texto fue escrita y publicada en 2005. Aunque dependiendo del momento he gravitado hacia diferentes álbumes de la “trilogía berlinesa”, estoy seguro de que esto fue escrito en un momento en el que estaba a tope de Lodger. Anteriormente había sido más de “Heroes”, y actualmente, si se permite la trampa, más de The Idiot. En todo caso, es perfectamente posible que Lodger sea el álbum de David Bowie que más veces he escuchado.

Incluso en aquellos años en los que mantenía un blog, no era muy aficionado a escribir reseñas de este tipo, así que me sorprendió mucho que Amadeo se acordara de ésta el día en el que nos enteramos de la muerte de Bowie. Imposible decir que no a su propuesta de volver a publicarlo con algunos pequeños retoques, en estos primeros días d. B. (después de Bowie.)

Leer más